De vuelta ya a la rutina y una vez finalizado el periodo de verano retomamos la actividad aún a sabiendas de que el calor no nos abandona.
En los meses de verano suelo cocinar bonito. Es un pescado que nos encanta y que en esas fechas está en todos los mercados.
Como el calor no nos deja, os propongo esta ensalada confeccionada con una parte de una deliciosa receta de bonito en fritada y unas legumbres, en este caso, alubias cocidas, que espero sea de vuestro agrado.
Confío en que hayáis disfrutado de este verano.
Sin más os dejo la receta.
Ensalada de alubias blancas con bonito en fritada

Ingredientes
1 bote de alubias blancas cocidas
- sobrante de bonito en fritada
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Bonito en fritada
750 gr de bonito en rodajas
1 cebolleta
2 pimientos verdes
1/2 pimiento rojo
3 dientes de ajo
150 ml de vino blanco
1 bote de tomate troceado
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de vinagre
caldo de pescado (espina y piel del bonito, ajo, laurel y 1 tomate)
sal
laurel
pimienta molida
aceite de oliva virgen extra
azúcar
1 cebolleta
2 pimientos verdes
1/2 pimiento rojo
3 dientes de ajo
150 ml de vino blanco
1 bote de tomate troceado
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de vinagre
caldo de pescado (espina y piel del bonito, ajo, laurel y 1 tomate)
sal
laurel
pimienta molida
aceite de oliva virgen extra
azúcar
Elaboración
Abrimos el bote de alubias blancas, las ponemos en un colador y bajo el grifo de agua las lavamos hasta que el agua salga limpia. Escurrimos y reservamos.
Las colocamos en un bol, salamos y regamos con un chorreón de aceite, removemos para mezclar. Volcamos el sobrante de bonito, removemos todo y emplatamos.
Bonito en fritada.
Pedimos en la pescadería que le quiten al bonito la piel y la espina central.Con esos recortes, el tomate, un diente de ajo y una hoja de laurel preparamos el caldo. Colamos y reservamos.
Limpiamos los trozos de bonito quitándoles la parte mas oscura, lavamos, secamos con papel absorbente, y sellamos en una sartén con muy poco aceite. Reservamos.
Pelamos y picamos la cebolleta.
Lavamos los pimientos, partimos por la mitad les quitamos las semillas y los nervios y los picamos en trozos pequeños. Reservamos.
Pelamos y picamos los dos dientes de ajo y reservamos.
En una cazuela ancha con un fondo de aceite pochamos la cebolleta, junto con los dientes de ajo picados y los pimientos. Cuando la cebolleta transparente añadimos el vino y dejamos reducir. Añadimos el tomate troceado, el pimentón, la pimienta molida, una pizca de azúcar para eliminar la acidez del tomate, el vinagre y el zumo de limón. Removemos y cocemos a fuego suave unos 15 minutos.
Incorporamos los trozos de bonito, desmenuzamos y removemos para mezclar, mojamos con unas cucharadas de caldo y mantenemos en cocción a fuego suave unos minutos.
Apagamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos que se termine de hacer con el calor residual.
Apenas lleva tiempo el hacerlo y el resultado es estupendo.

Buenos días, Juan: bienvenida tu reincorporación al curso escolar 😀 Y encima comienzas con uno de mis pescados favoritos y en fritada ya ni te cuento. Lo has aprovechado estupendamente para alegrar a esas alubias que no han podido tener mejor compañía.
ResponderEliminarMuy rico tu plato, me lo comería con los ojos cerrados.
Un abrazo.